por andrespedreno | Jun 6, 2010 | Posts históricos
Con frecuencia reconozco mi condición de inmigrante digital. Aunque la conversación con la periodista Cristina Frutos fue extensa, queda una pequeña muestra en su artículo en ABC «Inmigrantes en un mundo digital«. Dejo el enlace porque en el mismo también se recogen...
por andrespedreno | May 28, 2010 | Posts históricos
Unas semanas antes del II Encuentro de Rectores de Universia en Guadalajara (México) nos entrevistaron a Manolo Marco, Pedro Pernias y a mi… en torno a los temas que en nuestra opinión iban a ser relevantes de cara al encuentro internacional donde se daban cita...
por andrespedreno | May 11, 2010 | Posts históricos
Como sabéis todos HTML5 es una nueva codificación estándar en etapas avanzadas de desarrollo. Entre otros objetivos, pretende reducir la necesidad de plug-ins y add-ons (Flash, Silverlight, Java, etc.). Los elementos audio y video proporcionarán funcionalidades...
por andrespedreno | Abr 15, 2010 | Posts históricos
Hace tiempo que no retomo el blog. No llego a todos y siempre lo dejo para la semana siguiente. Me gustaría referirme brevemente a la recepción la recepción de los Príncipes, don Felipe y doña Leticia, al Patronato de la Fundación de la Biblioteca Virtual Miguel de...
por andrespedreno | Mar 9, 2010 | Posts históricos
Tras décadas de una política miope y raquítica para el desarrollo de la sociedad de la información, hoy El PAÍS recoge el titular: El Gobierno da marcha atrás en su intención de regular Google. Era el «broche» para culminar el analfabetismo gubernamenal en relación...
por andrespedreno | Dic 25, 2009 | Posts históricos
Reproduzco un párrafo de J. Estefanía en el diario El País de hoy: Por qué casi nadie previó lo que iba a pasar? Treinta meses de crisis dan distancia suficiente para intentar contestar a esa pregunta. La economía, que seguramente es la ciencia social matemáticamente...