Andrés Pedreño Muñoz
  • Sobre Andrés Pedreño
  • Nuevos libros
  • Agenda
  • Blog
  • Imágenes
  • Conectar
Seleccionar página
Los materiales docentes tradicionales no sirven para los MOOCs (y los métodos tampoco)

Los materiales docentes tradicionales no sirven para los MOOCs (y los métodos tampoco)

por andrespedreno | Jun 15, 2014 | Posts históricos

Creo que nos volvemos a confundir. En el ámbito universitario todavía hoy escucho con frecuencia quienes alaban los campus virtuales cerrados, pese a que el MIT nos dio un toque de atención a todos hace ya más de 10 años con su OpenCourseWare (y todas sus...
Desarrollar la economía digital en España (a propósito del Observatorio ADEI)

Desarrollar la economía digital en España (a propósito del Observatorio ADEI)

por andrespedreno | Jun 15, 2014 | Posts históricos

Con Bárbara Navarro (Google) y Emilio Ontiveros (AFI)  en la presentación de ADEI Hace meses debería haber hablado del Observatorio ADEI (Observatorio para el Análisis y el Desarrollo Económico de Internet), ya que hemos tenido varias sesiones del Consejo Asesor...
¿Tienen viabialidad las empresas de tamaño intermedio en la economía digital?

¿Tienen viabialidad las empresas de tamaño intermedio en la economía digital?

por andrespedreno | May 18, 2014 | Posts históricos

Estamos en uno de los momentos más interesantes de Internet. Aquel que, financieramente, esperaban los inversores de la «vieja economía» (en contraposición con la que se denominó «Nueva Economía») a finales de los noventa. Aunque nada que ver con lo que se imaginaban....
Unimooc, MOOC emprendedores, algunas estadísticas

Unimooc, MOOC emprendedores, algunas estadísticas

por andrespedreno | May 12, 2014 | Posts históricos

Tras unos 18 meses de trabajo he aquí algunas estadísticas de Unimooc: UniMOOC está a punto de alcanzar los 40.000 usuarios registrados de más 100 países. Al ser un ámbito restringido vocacionalmente como el emprendimiento (y más concretamente el emprendimiento...
MIT, Javier García, Rive Technology, nanotecnología aplicada  para transformar el refinado del petroleo

MIT, Javier García, Rive Technology, nanotecnología aplicada para transformar el refinado del petroleo

por andrespedreno | Nov 22, 2013 | Posts históricos

Es difícil aparecer en portada del MIT. Abajo la captura de imagen de la home del MIT en la que se menciona «Startup’s MIT-invented nanotechnology improves efficiency of oil refining«. Rive Technology es una startup surgida de la investigación de Javier García...
Debate sobre los MOOCs en Universia Rio 2014

Debate sobre los MOOCs en Universia Rio 2014

por andrespedreno | Nov 16, 2013 | Posts históricos

El Encuentro de Rectores Universia Rio 2014 congregará más de 1.000 rectores no sólo de países iberoamericanos (España, Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia, Perú…) , además, estarán representadas por sus presidentes las grandes universidades de Estados...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Facebook
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress